Concepto del valor de la perseverancia
Se conoce como perseverancia a aquel valor que disponen algunos seres humanos en su actuar y que implica constancia la firmeza y la tesón en la consecución de algo, ya sea una meta propuesta, como ser la de graduarse en la carrera de estudios que haya escogido, formar una familia o en el logro de algún trabajo que quiere conseguir si o si por los réditos económicos y profesionales que le puede dar ; Es decir, la perseverancia es aquello que uno se propone alcanzar y por el cual empleará los medios, las estrategias que sean necesarias para llegar a tal o cual fin.
Se toma y sin dudas lo es, como un valor, porque generalmente ese fin, meta que alguien se propone es arduo de conseguir, ya sea por complicado per se o por el tiempo que puede tomarle a la persona lograrlo, en este último caso podemos citar como ejemplo el tener la casa propia, esa será la meta de la persona, en tanto, su actitud en pos de esta será la de trabajar muchas por horas por día, inclusive los fines de semana, durante varios años y nunca flaquear al respecto, eso, al final del camino y una vez conseguido se traduce como perseverancia.
Importancia del valor de la perseverancia
La perseverancia debe ser para cualquiera un valor fundamental, que si no se lo ostenta de nacimiento o por adopción será necesario que se lo practique, porque seguramente de el dependerá no solamente el logro o no de nuestros objetivos en la vida, sino también el que seamos personas destinadas al éxito o por el contrario, al fracaso.
Propósito del valor de la perseverancia
Aprender que dentro de todas las situaciones adversas hay un proceso de formación que nos fortalece y que solo siendo perseverantes podremos alcanzar la meta propuesta.
CUENTO
Platillos en el espacio
Tere Timbalitos era una niña alegre y artista con un gran sueño: llegar a tocar la batería en un grupo musical. Pero para conseguirlo había un gran obstáculo: Tere tenía que practicar mucho para hacerlo bien, pero justo al lado de su casa vivían un montón de ancianitos, muchos de ellos enfermos, en una residencia; y sabía que el ruido de tambores, bombos y platillos podía molestarles muchísimo. Tere era una niña muy buena y respetuosa, y buscaba constantemente la forma de practicar sin molestar a los demás. Así, había intentado tocar en sitios tan raros como un sótano enterrado, una cocina, un desván, o incluso una ducha, pero no había forma, siempre había alguien que se sentía verdaderamente molesto; así que, decidida a ensayar mucho, Tere pasaba la mayor parte del tiempo tocando sobre libros y cajas, y buscando nuevos sitios donde practicar.
Un día, mientras veía un documental de ciencias en la televisión, escuchó que en el espacio, como no había aire, el ruido no se podía transmitir, y decidió convertirse en una especie de astronauta musical. Con la ayuda de muchos libros, mucho tiempo, y mucho trabajo, se construyó una burbuja espacial: era una gran esfera de cristal, en la que una máquina sacaba el aire para hacer el vacío, y en la que sólo estaban su batería y una silla. Tere se vestía con un traje de astronauta que se había fabricado, se metía en la burbuja, pulsaba el de la máquina para sacar el aire, y... ¡se ponía a tocar la batería como una loca!
En muy poco tiempo, Tere Timbalitos, "la astronauta musical", se hizo muy famosa. Acudía tanta gente a verla tocar en su burbuja espacial, que tuvo que poner unos pequeños altavoces para que pudieran escucharla, y poco después trasladó su burbuja y comenzó a dar conciertos. Llegó a ser tanta su fama, que desde el gobierno le propusieron formar parte de un viaje único al espacio, y así se convirtió de veras en la auténtica astronauta musical, superando de largo aquel sueño inicial de tocar en un grupo.
Y cuando años después le preguntaban cómo había conseguido todo aquello, se quedaba un rato pensando y decía:
Un día, mientras veía un documental de ciencias en la televisión, escuchó que en el espacio, como no había aire, el ruido no se podía transmitir, y decidió convertirse en una especie de astronauta musical. Con la ayuda de muchos libros, mucho tiempo, y mucho trabajo, se construyó una burbuja espacial: era una gran esfera de cristal, en la que una máquina sacaba el aire para hacer el vacío, y en la que sólo estaban su batería y una silla. Tere se vestía con un traje de astronauta que se había fabricado, se metía en la burbuja, pulsaba el de la máquina para sacar el aire, y... ¡se ponía a tocar la batería como una loca!
En muy poco tiempo, Tere Timbalitos, "la astronauta musical", se hizo muy famosa. Acudía tanta gente a verla tocar en su burbuja espacial, que tuvo que poner unos pequeños altavoces para que pudieran escucharla, y poco después trasladó su burbuja y comenzó a dar conciertos. Llegó a ser tanta su fama, que desde el gobierno le propusieron formar parte de un viaje único al espacio, y así se convirtió de veras en la auténtica astronauta musical, superando de largo aquel sueño inicial de tocar en un grupo.
Y cuando años después le preguntaban cómo había conseguido todo aquello, se quedaba un rato pensando y decía:
-Si no me hubieran importado tanto aquellos ancianitos, si no hubiera seguido buscando una solución, nada de esto habría ocurrido.
Canción
“Un elefante que quiere volar”
Hay un elefante que quiere volar,
pero es muy pesado solo puede caminar.
Pero un hombre bueno lo quiso ayudar
Y le ato en la panza, un globo inflado con gas.
ESTRIBILLO
Y así el elefante pudo hacer su vuelo.
Moviendo sus orejas subió hasta el cielo.
Y junto al hombre bueno que lo ayuda a subir
se siente más tranquilo, se siente tan feliz.
Luego despacito volvieron a bajar.
Y al hombre muy bueno, lo invito a pasear.
Lo cargó en sus espaldas para hacer el paseo.
Y así le agradeció que lo ayudó a subir al cielo.
ESTRIBILLO
Y así el elefante pudo hacer su vuelo
Moviendo sus orejas subió hasta el cielo
Y junto al hombre bueno que lo ayuda a subir
se siente más tranquilo, se siente tan feliz.
Luego despacito volvieron a bajar.
Y al hombre muy bueno, lo invito a pasear.
Lo cargó en sus espaldas para hacer el paseo.
Y así le agradeció que lo ayudó a subir al cielo.
ESTRIBILLO
Y así el elefante pudo hacer su vuelo
Moviendo sus orejas subió hasta el cielo
Y junto al hombre bueno que lo ayuda a subir
se siente más tranquilo, se siente tan feliz.
Hay un elefante que quiere volar,
pero es muy pesado solo puede caminar.
Pero un hombre bueno lo quiso ayudar
Y le ato en la panza, un globo inflado con gas.
ESTRIBILLO
Y así el elefante pudo hacer su vuelo.
Moviendo sus orejas subió hasta el cielo.
Y junto al hombre bueno que lo ayuda a subir
se siente más tranquilo, se siente tan feliz.
Luego despacito volvieron a bajar.
Y al hombre muy bueno, lo invito a pasear.
Lo cargó en sus espaldas para hacer el paseo.
Y así le agradeció que lo ayudó a subir al cielo.
ESTRIBILLO
Y así el elefante pudo hacer su vuelo
Moviendo sus orejas subió hasta el cielo
Y junto al hombre bueno que lo ayuda a subir
se siente más tranquilo, se siente tan feliz.
Luego despacito volvieron a bajar.
Y al hombre muy bueno, lo invito a pasear.
Lo cargó en sus espaldas para hacer el paseo.
Y así le agradeció que lo ayudó a subir al cielo.
ESTRIBILLO
Y así el elefante pudo hacer su vuelo
Moviendo sus orejas subió hasta el cielo
Y junto al hombre bueno que lo ayuda a subir
se siente más tranquilo, se siente tan feliz.
ACTIVIDAD
APRENDIENDO LOS VALORES:
Buscar y remarcar las palabras que encuentres en la sopa de letras sobre los valores.
Sopa de Letras Sobre los Valores | |||||||||||||
T | p | E | R | S | E | V | E | R | A | N | C | I | A |
O | U | D | E | J | S | A | I | O | G | W | Y | Z | R |
L | O | A | R | U | K | L | T | M | E | M | T | R | E |
E | R | T | Y | S | Z | O | E | A | N | S | P | O | S |
R | G | S | Ñ | T | U | R | C | D | E | K | B | Ñ | P |
A | O | I | U | I | P | E | H | K | R | J | L | V | E |
N | L | M | Z | C | W | S | N | R | O | G | M | Q | T |
C | N | A | W | I | M | E | T | A | S | X | I | T | O |
I | P | E | K | A | P | R | O | P | O | S | I | T | O |
A | S | I | N | C | E | R | I | D | A | D | W | U | B |
Un consejo para lograr una aceitada perseverancia será el de tener bien a tiro la virtud de la fortaleza, ya que solo con esta la obtendremos o estaremos cerca de hacerlo.
Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario